¿Qué es el Género Cinematográfico?
Origenes
La clasificación surge a partir de la cultura griega clásica con: la comedia (estilo ligero, tema superficial y final feliz) y la tragedia (conflictos, profundo y triste desenlace). Estos se fueron diversificando en el teatro, y las primeras películas intentaron imitarlos, sin embargo las posibilidades del cine lo desmarcaron completamente de los géneros tradicionales para crear nuevos caracterizados por la complejidad de su trama.
¿Cómo Separar Las Películas en Géneros?
Hoy en día diferenciar géneros resulta complicado ya que los límites entre los mismos no están bien definidos. Además, la clasificación en categorías depende de la moda y las distintas situaciones político-sociales de la época.
Aun así es posible distinguir géneros cinematográficos con base en diversos criterios y son principalmente el tema, la atmósfera, la ambientación, el formato y algunas veces por personajes, tambien suelen clasificarse por su audiencia
El tema se refiere a los asuntos o conceptos que giran en torno a la película.
La atmósfera es el tono emocional de la película.
La ambientación es el entorno o ambiente donde la historia y la acción tiene lugar.
El formato se refiere a la forma en que se rodó la película (anamorphic widescreen) o la forma de presentación (35 mm, 16 mm o 8mm).
Los personajes se refiere a los estereotipos que han creado para ciertas cintas
Algunos teóricos, sostienen que ni el formato ni el público objetivo son géneros cinematográficos.
Por otra parte, cada uno de estos géneros para ampliar su clasificación permite crear lo que comúnmente llamamos subgéneros o géneros hibridos.
Cine Independiente Como Género
Algunas veces al cine independiente y al cine de arte se clasifican dentro de los géneros, aunque es cuestionable, ya que ambas pueden pertenecer a uno o más géneros.
¿Género o Estilo Cinematográfico?
El género también puede distinguirse de estilo cinematográfico, que se refiere a las decisiones tomadas acerca de la cinematografía, edición y sonido. Un estilo particular se puede aplicar a cualquier género. Mientras que los géneros cinematográficos identifican el contenido manifiesto del cine, los estilos cinematográficos identifican la manera en que cualquier género de película en cuestión o géneros son prestados para la pantalla. El estilo puede ser determinado por la estructura de la trama, el diseño escénico, la iluminación, fotografía, actuación y otros componentes artísticos intencionales de la película terminada. Muchos historiadores y críticos de cine debaten si el Film Noir es un género o un estilo de hacer cine.
El Género-Mercadológico
En pocas palabras un género cinematográfico es una fórmula con cualidades reconocibles y personajes estereotipados, que permiten al espectador identificarse con el relato y disfrutarlo en un grado aún más intenso, ya que conoce las reglas que modulan todo lo que ve en la pantalla.
Así que la mercadotecnia insiste en dividir las cintas en géneros para distribuirlas y promocionarlas comercialmente. Cuando una película se presenta como melodrama, de aventuras o de terror, los promotores saben perfectamente a qué segmento de espectadores va dirigida y qué expectativas de rendimiento comercial la acompañan.