Praxinoscopio y Zoopraxiscopio
PRAXINOSCOPIO

Del inventor francés Émile Reynaud en 1877. El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan las imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado se observa una secuencia nítida donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado.
ZOOPRAXISCOPIO

Inventado por
Eadweard Muybridge en
1879. El zoopraxiscopio utilizaba la luz para proyectar imágenes secuenciales de un disco de cristal, produciendo la ilusión de animación. El principio empleado era el mismo que en los inventos primitivos de proyección, como el zoótropo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario